5 tips para evitar el burnout de fin de año

19 DIC

Alex Munguía


5 tips para evitar el burnout de fin de año

Llega diciembre y con esta fecha también llegan las compras, cenas y cierres donde todo urge y todo se satura de gente. Por si fuera poco, se suma el incremento del tráfico vehicular en ciudades centrales donde el turismo aumenta, como es el caso de la Ciudad de México. Esta ciudad se ubica como la 13ª con más tráfico del mundo, según la encuesta TomTom, al grado que al año se pierden hasta 152 horas atrapado en embotellamientos.

Al final, la presión de compromisos personales y laborales se suma al cansancio acumulado a lo largo del año, lo cual puede generar un burnout que nos lleva a experimentar un amargo fin de año.

Cerca del 67% de los mexicanos experimentan ya burnout en el transcurso del año, según datos del Reporte Burnout elaborado por la gestora Buk, y de acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cifra puede incrementarse hasta llegar a 75% entre noviembre y diciembre, superando a países como China y Estados Unidos.

Lo ideal es evitar caer en este problema, ya que el agotamiento por estrés laboral o burnout puede ser extremadamente peligroso para la salud, pues disminuye nuestras defensas, nos genera ansiedad, depresión, baja autoestima y al final puede proyectarse en la disminución de nuestra capacidad laboral, pero, sobre todo, en nuestra calidad de vida.

1.Cuida tu higiene del sueño.

Puede que, por el trabajo o las reuniones, nos acostemos más tarde. Sin embargo, es importante que sea solo de manera ocasional y no durante todo el mes. Dormir de siete a ocho horas al día es fundamental para mantenernos descansados y evitar picos altos de cortisol, una hormona que contribuye a generar resistencia a la insulina y obesidad.

2.No descuides tu alimentación.

Por la temporalidad, puede que nuestros horarios de comida se alteren, que comamos en exceso o que restrinjamos algunas comidas. Esto no solo puede potencializar padecimientos preexistentes como la colitis o gastritis, sino también provocar ajustes en el peso. Es importante mantener el equilibrio en lo que comemos, priorizando alimentos nutritivos.

3.Desconexión total.

Si estarás de vacaciones, procura silenciar grupos de trabajo y no atender asuntos laborales. También evita pasar demasiado tiempo frente a pantallas. Los expertos recomiendan alejarse de las pantallas al menos dos horas antes de dormir y hacer pausas de 10 a 15 minutos por cada hora de uso.

4.Procura momentos para relajarte.

Haz pequeños espacios para relajarte, como escuchar música, meditar o salir a caminar. Incluso un momento de silencio puede ser más reparador de lo que imaginas, ya que favorece el desarrollo de células nuevas en el hipocampo, el área del cerebro vinculada con la memoria y el procesamiento de las emociones.

5. Busca acompañamiento psicológico si lo necesitas.

Para algunas personas, esta época puede ser emocionalmente complicada. Contar con un acompañamiento psicológico puede brindar herramientas valiosas para afrontar estas fechas de la mejor manera. Además, hay opciones gratuitas como la Línea de la Vida (800 911 2000), la Línea de Seguridad (55 5533 5533), la Línea de Bienestar Emocional (55 5624 6003) y Locatel (*311).

Es importante que en estas fechas cuidemos tanto nuestra salud mental como física para evitar situaciones como el burnout y otros padecimientos relacionados. Al final, invertir en nuestra salud mental es la mejor decisión para un pleno desarrollo y bienestar a futuro.

💡 Recuerda:Es importante que en estas fechas cuidemos tanto nuestra salud mental como física para evitar situaciones como el burnout y otros padecimientos relacionados. Al final, invertir en nuestra salud mental es la mejor decisión para un pleno desarrollo y bienestar a futuro.


TAGS:

#burnout #diciembre #saludmental #estres #bienestar #calidaddevida #consejos #relajacion

CATEGORÍAS:

burnout, diciembre, salud mental, estrés, bienestar, calidad de vida, consejos, relajación, fin de año, equilibrio emocional

Construye, protege y multiplica tu patrimonio.


Dejanos tus comentarios